
Si miramos a nuestro entorno personal, laboral o familiar, seguro que podemos encontrar situaciones, hábitos o dinámicas que deberíamos o nos gustaría alterar o cambiar pero que nos parece simplemente imposible. A todo el mundo le gustaría erradicar la desigualdad, la injusticia o el hambre en el mundo, pero al mirar en nuestro interior nos parece algo tan complejo y que requeriría tantas cosas que directamente lo descartamos y no damos un simple paso. De cambios a pequeña, mediana y gran escala y de los mecanismos para impulsarlos nos habla Cambia el Chip.
Argumento de Cambia el Chip
Partiendo del modelo de Jonathan Haidt, se nos propone una bellísima metafora sobre la toma de decisiones. Nuestra parte racional es un jinete que va sobre un elefante el cual representa nuestra parte emocional, los cuales recorren un camino que es nuestro entorno.
Cambia el chip analiza por separado los tres aspectos que afectan el cambio a todos los niveles:
– La parte racional. Tenemos que aprender a visualizar de forma clara y consistente para entender la necesidad y beneficios que nos aportará el cambio.
– La parte emocional. Es imprescindible motivar a nuestro elefante para que no se deje llevar por sus instintos irracionales y nos acompañe al cambio.
– El entorno. Diseñar un entorno libre de tentaciones que nos conduzca hacia que la parte racional y emocional estén más cómodas puede ser un gran camino al éxito en el cambio.
Opinión de Cambia el chip
El libro está lleno de múltiples y variados ejemplos de cambios a pequeña y gran escala. Cambia el chip es un librazo de imprescindible lectura tanto para los amantes de los libros de management como para aquellas personas que quieren entender mejor cómo tomar decisiones y afrontar cambios.
Ficha Técnica del libro Cambia el chip
Autores: Dan Heat y Chip Heat
Editorial: Gestión 2000
Deja una respuesta