Creemos colectivamente que los hombres somos una especie superior a los animales, los cuales son parientes más bien lejanos. Creemos que por utilizar complejos ordenadores, vestir telas sofisticadas y comer con cubiertos de diseño, hemos dejado atrás todo aquello que nos une con el lado más salvaje de nuestra realidad animal.
Nuestro cuerpo, pese a la importante evolución que ha sufrido en los últimos millones de años, aún guarda una serie de restos vestigiales como las muelas del juicio, nuestro apéndice o los huesos del cóccix. Otro resto vestigial más es el estrés. Qué raro suena decir que un término que suena tan actual como el estrés es un mecanismo vestigial que hemos recibido en nuestra herencia genética.
El estrés, tenía una clara función de alerta frente a peligros físicos que nos amenazaban: una persecución, defensa de los enemigos, defensa frente a animales…
Actualmente aún conservamos nuestras funciones de estrés y el cuerpo sigue reaccionando de la misma manera ante lo que considera amenazas: segregar sustancias químicas para que estemos más despiertos, atentos, con más vigor físico, más rapidez y centrados en la amenaza.
El problema es que nuestro cuerpo señala como amenazas problemas que no tienen nada que ver con los beneficios que nos proporcionan las hormonas que segrega el cuerpo cuando está estresado. No es lo mismo huir de un oso que tener que hacer un complejo trabajo para el cual uno no se siente cualificado, tener una desmesurada carga de trabajo, problemas financieros, emocionales, familiares…
Andrés Martín, reflexiona en profundidad acerca del origen del estrés, sus consecuencias en la salud física y mental y propone un método en ocho semanas para reducir el estrés.
Este método fue creado por el profesor Jon Kabat-Zinn, Profesor de Medicina de la Universidad de Massachusetts y se llama el método de la conciencia plena.
Este método se centra en la reducción del estrés utilizando varias técnicas basadas en el control consciente de la realidad. Estas técnicas nos ayudan a reducir el tiempo en el cual estamos en “piloto automático” actuando en presente pero pensando en pasado o futuro. Estas técnicas nos animan a vivir el presente con plenitud y los 5 sentidos como método para percibir la realidad, entender las emociones y controlar las respuestas.
¿Te apetece tomar el timón de tu vida y tus sensaciones y liberarte del estrés? Léete Con Rumbo Propio con un lápiz puesto que está lleno de frases muy interesantes para reflexionar y atrévete a dirigir el rumbo de tu vida.
Deja una respuesta