• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

LoLeemos

Recomendaciones de lectura para mentes emprendedoras

El arte de Cautivar |Guy Kawasaki

2 junio 2013 by Sergio Estevez 1 comentario

el arte de cautivar libro de guy kawasaki portada

Guy Kawasaki es uno de mis autores de management favoritos gracias a su maravillosa obra sobre emprendeduría El arte de empezar. El arte de cautivar es un gran título para retomar el proyecto LOLeemos. El proyecto ha estado un par de años “on hold” debido a varios temas personales importantes y el cual me sirve para poder entonar la cébre frase de “Como decía ayer…”

Vuelvo con muchas ganas de leer y de compartir mis opiniones y valoraciones sobre libros seleccionados de empresa y desarrollo personal y profesional.

Argumento de El Arte de Cautivar

Como cláramente centra el título de el libro, todo el desarrollo del mismo gira entorno a la idea de cautivar como herramienta fundamental para poder lograr los objetivos individuales del cautivador a la vez que se mejora y se beneficia al cautivado; y de cómo se desarrolla el proceso, los principales obstáculos del camino y cómo superarlos mediante el uso de herramientas. El arte de cautivar se centra en el mundo laboral dedicando dos capítulos a cómo cautivar a tu jefe o a tus empleados y también dedica otro interesante capítulo a cómo evitar ser cautivado por aquellos que lo hacen con finalidades poco éticas.

Claves de el arte de de cautivar

– Guy Kawasaki define cautivar como proceso de seducción a un público concreto mediante una idea, organización, servicio o producto cuyo resultado es beneficioso para ambas partes, es voluntario y duradero. Por desgracia, la falta de ética de muchos individuos utilizan algunas de estas técnicas para un beneficio propio a costa del seducido.

– Los siete primeros capítulos del libro se dedican a entender el concepto cautivar y cómo se produce desde ambos lados. Se aportan innumerables ejemplos y claves para saber entender e interpretar el proceso para lograr que nuestra causa, nuestro mensaje o nuestro producto sea intensamente duradero y sincero en el receptor.

– Los capítulos 8 y 9 están plagados de interesantes y prácticos consejos acerca de cómo utilizar las tecnologías para seducir: correo electrónico, presentaciones, Twitter, Redes Sociales… La autenticidad, la verdadera conversación, la concreción, la familiaridad y la aportación de valor son siempre las claves para seducir y cautivar con los mensajes que se emiten. No se pueden acelererar las cosas, pero hay que plantearlas bien.

– Los capítulos 10 y 11 se centran en las relaciones laborales: como empleado y como empleador y cómo el proceso de cautivar es esencial para conseguir que estas relaciones sean fluidas y dinámicas. La sinceridad, la transparencia, el reconocimiento del mérito y compartir unos mismos valores, ayudan a crear un verdadero equipo.

– El capítulo 12 es muy interesante y nos da el escudo (cómo no ser cautivados) para protegernos de esta potente herramienta para aquellos que la quieren usar de forma injusta y sin ética para destruir (o construir valor propio a costa de los demás). Las prisas son malas consejeras, especialmente a la hora de tomar decisiones forzadas por una tercera parte.

Opinión del libro el arte de cautivar

El arte de cautivar es una lectura muy recomendable. De forma consciente o inconsciente estamos intentando cautivar o ser cautivados durante todo el día, en muchas ocasiones de forma ética y en muchas otras contra nuestra voluntad e intereses. Este libro nos proporciona una valiosa y poderosa herramienta para hacer que nuestro altavoz sea más grande y potente y para poder conseguir discernir entre los mensajes que nos llegan.

Ficha técnica del libro el arte de Cautivar

Autor: Guy Kawasaki

Editorial: Gestión 2000

Páginas:225

Archivado en:Autodesarrollo, Desarrollo Personal, Liderazgo Etiquetado con:cautivar, Guy Kawasaki, influencia, proceso de cambio, seducción, vender

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Libros por Categoría

Autodesarrollo Conceptos Clave Desarrollo Personal Dirección Economía Economía Recreativa Editorial Educación y Aprendizaje Emprendedor Entrevista Featured Finanzas Finanzas personales Gestión Empresa Gestión Estres Globalización Habilidades Personales Historias para Reflexionar Innovación Inversión investigación de mercados Leído en Libertad Financiera Liderazgo Motivación Márketing Negociación Networking Novedades Internacionales Pensamiento Lateral Política Económica Sistemas Información Solución Conflictos Talento Toma Decisiones Uncategorized Ventas

Hemos leído de…

actitud (3) branding (5) comercial (2) comunicación (3) confianza (2) coolhunting (2) creatividad (3) crisis (4) crisis economica (4) decir no (2) Desarrollo Personal (2) economia irracional (2) Economía (2) Emprendedor (5) emprender (5) empresa (2) esfuerzo (2) especulación (2) finanzas personales (3) fracaso (2) genios (2) Globalización (2) google (2) GTD (2) Historias para Reflexionar (3) incertidumbre (2) influencia (3) Innovación (3) libro crisis (2) Liderazgo (6) manual emprender (2) Motivación (2) Márketing (3) Networking (2) Paidos (2) personas influyentes (2) persuasión (3) Plataforma Editorial (2) posicionamiento (2) psiconomia (2) SEO (2) Seth Godin (3) Talento (4) trabajo en equipo (2) Ventas (3)

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión