Introducción
Si estuviéramos en una clase de ciencias naturales en un instituto allá por el año 1690, nos explicarían que el plumaje de los cisnes era blanco. Incluso, alguien podría haber “descubierto” una teoría para justificar el color blanco de las plumas y esta teoría podría haber llegado a ser aceptada por la comunidad científica de la época. El problema surgió cuando en 1697, exploradores europeos se dirigieron a Australia y encontraron entre la numerosa fauna que poblaba la isla, cisnes negros.
Esta historia, nos sirve como metáfora para introducir el concepto de el Cisne Negro. El cisne negro, es un suceso con tres características básicas: gran impacto, difícil de predecir y sobrepasa las expectativas aceptadas.
Argumento
En El cisne negro, Nassim Taleb nos habla principalmente de la poca capacidad que tenemos para predecir los grandes acontecimientos cuyos impactos cambiarán el futuro, y de nuestra obsesión por la modelización de la realidad.
Creemos contar con la verdad, puesto que partimos de modelos “científico-matemáticos” de validación, pero no nos damos cuenta de que las premisas que aceptamos como válidas no siempre lo son.
A posteriori surge alguien que ya predecía a forma de Nostradamus que iba a haber un atentado o una gran crisis en los mercados, pero siempre a posteriori. Esto me recuerda a los chartistas (especuladores bursátiles a corto plazo que utilizan los gráficos como fuente de información) que aciertan 50-50 en sus predicciones bursátiles.
El cisne negro es una delicia para todos los curiosos que no se quieren rendir. Las páginas de este libro son un canto al escepticismo (higiénico), el cual nos separa de dogmas y verdades absolutas y nos acerca al conocimiento general más que al específico.
La realidad nos demuestra día a día que el movimiento no viene de las cátedras, sino del dinamismo vivo. Seamos más críticos y partiendo de una basta pluralidad de fuentes, montemos nuestro propio criterio, el cual puede ser más o menos acertado; pero será el nuestro.
Ficha Técnica
Título: El Cisne Negro
Autor: Nassim Taleb
Editorial: Paidos
Páginas: 432
Precio: 26 euros
Si fueses ortinologos, tendría una gran crisis profesional y personal. Una crisis positiva que te llevará a replantearte tus conocimiento y la poca fiabilidad de lo que hemos aprendido, la validación de millones de afirmación debido a las observaciones producidas sobre un hecho (todos los cisnes son blancos).
Ahora, la oportunidad está en aquello que aun no hemos aprendido, en los libros que no hemos leído y la gran imaginación que debemos aplicar para vivir en este mundo tan complejo y con hecho muy “aleatorios”
Estoy leyendo el Libro, me cuesta leerlo, aunque es extremandamente facil de entender. El cierre de las importaciones es un CISNE NEGRO
Hemos sido consecuencia de una enseñanza determinista y lineal de causa efecto, y hemos vista la ciencia como la herramienta para dominar el mundo mediante teorías de aplicación universal, aunque la realidad nos grite que estamos equivocados pareciera que es mejos estar autoengañado que enfrentar una realidad que no conocemos y mucho menos entendemos.Decía J Lenon “la vida es lo que te va sucediendo mientras te encargás de palnificarla”. Atención planificadores, que lo único que hacen es planificar la historia no el futuro, pero ellos creen que lo están haciendo bien.Vivimos un mundo probabilístico no detreminístico, y esto cambia TODO.
Un libro muy sencillo de leer, con una dinámica propia de best-seller, pero sin perder esencia científica.
En algunos pasajes cae en la trampa de utilizar los mismos métodos que critica (como por ejemplo el hecho de contar historias que avalen la propia postura); pero esto no le resta entidad a la obra.
Posee algunos elementos muy rescatables, como por ejemplo la importancia del empirismo y el quitarle las cenizas al falsacionismo de Karl Popper, tan aplicable a nuestros entornos empresarios (y sociales) tan inciertos.
Sin dudas, recomendable. Y un ejemplo de cómo escribir seriamente… sin perder el tono ameno y distendido.
de acurdo con pablo zarbo!! fue exactamente lo que pense mientras lo leia.. utiliza lo mismo que critica pero igual se entiende… aunque es medio paradójico
locooo este libro ta re piolaaaa , a mi lo leii y me re copooo aguantee el cine negrooo guachoooo!!!
holis luli lulita y amo el cisne negro ademas del cisne rosado kien abia leido o escuchado del cisne rosado cuando me contaro eso kede como una completa loca