• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

LoLeemos

Recomendaciones de lectura para mentes emprendedoras

El Crash del 2010 – Santiago Niño

30 agosto 2009 by Sergio Estevez 3 comentarios

El crash del 2010

El libro en un Tweet (Síguenos en Twitter)

Una brillante mezcla de previsiones que no quieres que se cumplan con datos que las apoyan.

Introducción

Tengo la suerte de conocer al profesor Santiago Niño gracias a que mi mujer fue alumna suya en el Instituto Químico de Sarriá. Eli sentía y siente una gran admiración por él gracias a sus clases de Estructura Económica. He de reconocer que desde hace ya unos 5 años, Eli me viene advirtiendo de  que Santiago Niño le había explicado que en 2008-2010 vendría una crisis internacional de consecuencias gigantescas y de una magnitud histórica. Yo he de reconocer que no quería creerme esta afirmación, especialmente en los momentos de crecimiento y euforia que se vivían; pero he de confesar que lo que está sucediendo en el sistema económico internacional y lo que se prevé se parece a lo que me describía.

Argumento

En El Crash del 2010 , Santiago Niño nos explica con un tono muy cercano, didáctico y muy bien fundamentado dónde nos encontramos y cómo hemos llegado hasta esta situación. El objetivo es muy claro: lograr que el lector sea capaz de comprender lo que está sucediendo a nivel económico y social, cómo hemos llegado hasta aquí y hacia donde nos encaminamos para poder tomar una postura de cara al futuro.

El crash del 2010 utiliza como referencia para comparar esta crisis la gran depresión americana de los años 30 del siglo pasado, causa del crash del 29 y originada por el gran despilfarro de los felices años 20. Tomando este hito como base, Santiago Niño se mueve hacia delante y hacia atrás en la historia para mostrarnos ejemplos de crisis y de ciclos económicos y sociales para ayudarnos a entender con cierta perspectiva la situación actual a nivel mundial y a nivel español donde los efectos de la crisis serán aún más duros.

Recomendación

Un libro valiente, claro y bien fundamentado en el cual se sigue desarrollando la tesis que Santiago Niño sostenía en los años de burbuja económica y que casi nadie quería escuchar. Una lectura muy recomendable.

Ficha Técnica

Título: El Crash del 2010
Autor: Santiago Niño
Editorial: Los Libros del Lince
Páginas:229
ISBN:9788493703806
Precio: 21 euros

Archivado en:Economía, Featured, Globalización Etiquetado con:crash 2010, crisis financiera, Globalización

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javier Pérez Caro dice

    30 agosto 2009 en 9:41 pm

    Bienvenido de nuevo Sergio.

    Lo leere con atención

    UN ABRAZO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Libros por Categoría

Autodesarrollo Conceptos Clave Desarrollo Personal Dirección Economía Economía Recreativa Editorial Educación y Aprendizaje Emprendedor Entrevista Featured Finanzas Finanzas personales Gestión Empresa Gestión Estres Globalización Habilidades Personales Historias para Reflexionar Innovación Inversión investigación de mercados Leído en Libertad Financiera Liderazgo Motivación Márketing Negociación Networking Novedades Internacionales Pensamiento Lateral Política Económica Sistemas Información Solución Conflictos Talento Toma Decisiones Uncategorized Ventas

Hemos leído de…

actitud (3) branding (5) comercial (2) comunicación (3) confianza (2) coolhunting (2) creatividad (3) crisis (4) crisis economica (4) decir no (2) Desarrollo Personal (2) economia irracional (2) Economía (2) Emprendedor (5) emprender (5) empresa (2) esfuerzo (2) especulación (2) finanzas personales (3) fracaso (2) genios (2) Globalización (2) google (2) GTD (2) Historias para Reflexionar (3) incertidumbre (2) influencia (3) Innovación (3) libro crisis (2) Liderazgo (6) manual emprender (2) Motivación (2) Márketing (3) Networking (2) Paidos (2) personas influyentes (2) persuasión (3) Plataforma Editorial (2) posicionamiento (2) psiconomia (2) SEO (2) Seth Godin (3) Talento (4) trabajo en equipo (2) Ventas (3)

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión