- Gratis de Chris Anderson
Argumento
En el siglo XX, la palabra gratis iba impregnada de una esencia que permitía conocer al consumidor que realmente aquello que le estaban dando gratis, tenía un fin comercial más allá de la generosidad de quien hacía el regalo. En el siglo XXI, el paso de los átomos a los bits y el increible crecimiento tecnológico han propiciado la reducción de los costes de almacenamiento, de banda ancha y de procesamiento hasta niveles que permiten ofrecer productos de forma gratuita redefiniendo los clásicos modelos de negocio.
Las 4 estructuras de lo gratis se centran en el concepto de la subvención cruzada: las cosas tienen un coste que alguien asume a cambio de recibir bienes tangibles (como el dinero) o bienes intangibles (como la reputación). Estas 4 estructuras son:
1- Subsidios Cruzados directos. El terminal de movil es muy barato (o gratis) pero tienes que firmar una permanencia de 18 meses con un operador.
2- El mercado trilateral. Recibir una copia de un diario gratuito o ver los canales abiertos de TDT no me cuestan dinero porque me atiborran a anuncios.
3- Freemium. Spotify es gratis (oyendo anuncios, caso 2) pero por 10 euros al mes no tienes anuncios y puedes utilizarlo en dispositivos móviles.
4- Mercados no monetarios. Consultar las reviews de bebidas de LOCatamos no cuestan dinero, pero generan utilidad para quien desea comprar un producto y reputación para el editor (en este caso yo mismo 😉 )
El libro se estructura en tres grandes partes. La primera introduce el concepto gratis desde el punto de vista económico, histórico y psicológico. La segunda se centra en el gratis digital entrando en temas como el software libre, el gigante Google, las consecuencias de la desmonetarización…
La última parte es deliciosa (o aterradora) y se centra en las consecuencias económicas de lo gratis, las dejo para que las leas y formes tu propia opinión…
Recomendación
Dedicarle solamente una página a un libro con tanta chicha y contenido como este es complicado, así que te recomiendo que te hagas con una copia y comiences con su lectura, el resto viene solo…
Ficha Técnica
Título: Gratis, el futuro de un precio radical
Autor: Chris Anderson
Editorial: Tendencias (Urano)
Precio: 19 euros
el libro gratis cuesta 19 euros?
al menos podrían tener la deferencia de que al comprartelo en papel se te facilitase un código para poder bajártelo “gratis” en digital, pero ni eso, claro…
Hola Alberto,
En este enlace propuesto por Chris Anderson puedes encontrar el audiobook y el ebook gratis http://www.longtail.com/the_long_tail/2009/07/free-for-free-first-ebook-and-audiobook-versions-released.html
Como me temía, Sergio, el libro digital gratis está restringido. Vamos que solo es gratis para EE.UU. Y además en inglés. ¿No hay versión digital en español gratis, especialmente para aquellos que ya hemos comprado el libro en papel?
No cabe duda de que es una broma de mal gusto, envolver al lector en esa horrenda paradoja de que lo que se anuncia gratis al final es pagando. Menudo timo.
El libro es gratis en formato audio en versión completa y en inglés. Se puede descargar desde Audible.com, desde iTunes y desde la web de Wired. La versión en eBook estuvo disponible gratuitamente en Scribd durante un período de tiempo y lo estará nuevamente en otros formatos. La versión en papel es y será siempre de pago. Si escucháis/léeis el libro (podíes hacerlo gratuitamente) comprenderéis la estrategia y tal vez entonces no lo criticaríais. Pensad que nunca nada es gratis, siempre se cobra por otro lado y no necesariamente con dinero.
Apreciado Gonzalo,
Muchas gracias por tu clara respuesta.
Saludos
El libro vale la pena. 19 euros no es nada ofensivo, por dios. Y menos si valoras el partido que le puedes sacar. ¡Qué manía con quejarse de que no nos regalen algo! “Gratis” no es el reclamo; tan sólo es el título del libro, por su contenido, y hacer la bromita dialéctica y el juego de palabras no le da ninguna seriedad a la queja de que el libro en sí no sea gratuito. En Venezuela hay un dicho que reza: “¿Vas pa’l cielo y vas llorando?”
🙂
To enlаrge oг illustrate thіs pοwer and еffеct of love іs to set
a сandle in the sun.