
No creo que aporte ningún valor añadido cuando afirmo que el mayor activo que tiene una empresa son las personas que forman la organización. Por eso es tan importante la labor de las personas encargadas de la selección, formación y desarrollo de esas personas. Es imprescindible para que esas personas posean talento y que la organización esté preparada para recibirlo, estimularlo y saberlo canalizar.
Argumento
En La Nueva Gestión del Talento, Pilar Jericó nos habla de esta nueva relación entre empresa y empleado. Hace unos años, la empresa se veía como una jerarquía piramidal con una clara división entre los que mandaban y los que hacían caso. En la actualidad, la empresa se ha democratizado y se han aplanado los típicos esquemas jerárquicos. Las empresas son estructuras mucho más complejas y transversales en las cuales la información fluye desde y hacia muchas direcciones.
Dice la copla que “ni se compra ni se vende el cariño verdadero”. De la misma manera, podemos afirmar que el talento tampoco se compra ni se vende. Es un acto generoso, un acto de entrega sincera, mucho más allá de la retribución monetaria y de los incentivos materiales.
Las personas buscamos en nuestra empresa una relación de confianza y de amistad, queremos aportar y que nos aporten, queremos sentirnos comprometidos con nuestro proyecto, con el proyecto del que formamos parte y a la vez sentirnos compensados en aspectos materiales y emocionales de forma justa.
Otro elemento clave que trata La nueva gestión del talento es el concepto de innovación y su relación con el talento y la tecnología. La innovación viene dada por el uso del talento y la creatividad utilizando las posibilidades de las nuevas tecnologías. El talento es la materia prima de la innovación pero potenciada y elevada gracias al uso de la tecnología.
Recomendación
Recomiendo La nueva gestión del talento a todos los departamentos de recursos humanos de cualquier empresa que quiera seguir siendo competitiva en el futuro. Las empresas que quieran destacar en el futuro deberán ser atractivas para el talento y saberlo gestionar de una nueva forma para poder maximizar sus resultados de forma global.
me parece muy interesante lo que planteas sobre el libro de Pilar jerico y auqnue no he tenido la dicha de comprarlo , si tengo buenas referencias del mismo. El tema de la Gestión del Talento es vital para las Organizaciones, ahora bien, quisiera abrir un debate acerca de una interrogante que veo a diario en la literautura del tema: Gestión del Talento , Gestión del Capital Humano, ¿es lo mismo?, ¿tienen diferencias?, de ser cierto estas diferencias , ¿en que radican las mismas?.