Seguramente cuando lees el título de este libro te suena un poco fuerte. Titularlo ¿por qué las fake news nos joden la vida? quizá se quede corto. La combinación de las redes sociales y sus posibilidades junto a la creación de falsedades intencionadas son un cóctel letal. Especialmente letal para una sociedad infoxicada y llena de distracciones.
Argumento de ¿Por qué las fake news nos joden la vida?
Se trata de un manual, de un libro de texto, sobre las fake news. Escrito con un lenguaje muy ágil, directo y ameno. Sin rodeos y extremadamente bien documentado nos muestra qué son y quién está detrás de las fake news. Además nos presenta los potenciales y reales peligros de su uso por partes interesadas.
Claves del libro ¿por qué las fake news nos joden la vida?
Este manual está dividido en tres grandes bloques: qué son, cómo se expanden y cómo nos perjudican las fake news.
En primer lugar el autor se centra en conocer qué son las fake news. Actualmente se genera y recibimos una cantidad ingente de impactos, algunos de los cuales son informaciones objetivas, otras opiniones y otras mensajes con una intención oscura. Cuando vemos un anuncio en televisión o en una valla entendemos cierto sesgo del que lo emite. Pero qué pasa cuando nos llega de una persona que conocemos y admiramos. De hecho, qué pasa cuando alguien en quien confiamos copia o reenvía un mensaje, un meme, una noticia o una construcción que parece una noticia.
Posteriormente el autor se centra en desengranar el mecanismo por el cual nos llega y nos impactan las noticias fake. Auténticas falsedades creadas con el objetivo de manipular. Siempre partiendo de las emociones y los miedos. Además cuentan con la tecnología de las redes sociales para su difusión con bisturí. Antiguamente las noticias (dirigidas, manipuladas o sesgadas o no) eran las mismas para todos en una amplia selección de medios de comunicación. Actualmente los algoritmos deciden qué nos muestran con un objetivo claro: nuestro click para conseguir polarizarnos, llevarnos a los extremos. Su objetivo es engancharnos, ya que nos conocen a la perfección por nuestros actos y publicaciones. Quieren que cliquemos y nos mostremos viscerales para conseguir monetizarnos a sus anunciantes a la vez que nos clasifican mejor para nuevos clientes. Cada vez importa menos la verdad, nos importa confirmar lo que creemos.
Finalmente el libro se centra en los perjuicios reales de las fake news diseminadas selectivamente por las redes sociales. Estamos yendo a una sociedad ultra polarizada por la ingerencia de terceros (estados, intereses) los cuales mienten y construyen realidades paralelas para lograr sus objetivos. La libertad de expresión es uno de los pilares de cualquier democracia pero como cualquier derecho fundamental tiene límites.
Opinión del libro ¿por qué las fake news nos joden la vida?
Seguramente es uno de los libros que más me han hecho reflexionar en los últimos años. Muestra una realidad a la cual nos hemos acostumbrado en los últimos años. Hemos entrado en demasiados trapos sin entender lo que hay detrás. Recomendaría a cualquier persona que escribe, comparte, o debate (más bien discute) en redes sociales su lectura. Estamos acercándonos a un terreno muy peligroso, el de la desinformación y la ignorancia; buscada por algunos que espero que nunca la obtengan.
Ficha del libro ¿Por qué las fake news nos joden la vida?
Autor: Marc Amorós
Páginas: 291
Editorial: Lid Editorial
Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2020
Deja una respuesta